30 Horas
Objetivos:
Objetivos generales
- Adquirir y conocer conceptos básicos sobre la seguridad alimentaria, además de sus repercusiones.
- Conocer las propiedades de los alimentos y las causas que provocan su modificación debido a la alteración o contaminación de los mismos.
- Conocer y adquirir buenas prácticas, tanto en el ámbito profesional como personal, para conseguir una correcta manipulación de los alimentos.
- Conocer y adquirir los conocimientos necesarios para asegurar la inocuidad de los alimentos en cada una de las fases de la cadena alimentaria, todo ello a través del Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC).
Objetivos específicos
- Adquirir responsabilidad y concienciación respecto a las repercusiones de la seguridad alimentaria.
- Conocer los tipos de toxiinfecciones, así como sus efectos, modos de aparición, control, etc.
- Adquirir conocimiento acerca de los factores que influyen sobre los alimentos.
- Conocer los mecanismos de conservación de los alimentos.
- Adquirir medidas básicas para prevenir la contaminación de los alimentos.
- Reflexionar acerca de la importancia de tomar medidas preventivas en el momento de la manipulación de los alimentos.
- Conocer las normas generales y específicas de higiene en la manipulación de alimentos.
- Adquirir pautas de actuación frente a los alimentos.
40,00 €
CAPÍTULO 1. La seguridad alimentaria
- Definiciones y consideraciones previas.
- Repercusiones de la seguridad alimentaria.
CAPÍTULO 2. Alteración y contaminación de los alimentos
- Alteración de los alimentos.
- Contaminación de los alimentos.
- Contaminación química y física.
- Contaminación biológica.
- Conservación de los alimentos.
- Medidas básicas en la prevención de la contaminación.
CAPÍTULO 3. Prácticas correctas de higiene
- Higiene del manipulador.
- Higiene de los locales, instalaciones, enseres y equipos.
- Control de plagas: desratización y desinsectación.
- Control del agua potable.
- Control de desperdicios.
- Mantenimiento de instalaciones.
- Trazabilidad y proveedores.
CAPÍTULO 4. Los sistemas de autocontrol. El APPCC
- Sistemas de autocontrol.
- Exigencias legales.
- Conceptos de buenas prácticas y prerrequisitos/Planes de Control.
- Estructura de los sistemas de autocontrol.
SELECCIONA EL CURSO
Al seleccionar el curso deseado y completar el pago mediante tarjeta de crédito o débito, te enviaremos los datos de acceso a la dirección de email indicada. Si dichos datos no te han llegado en un plazo de 24-28 horas, por favor, revisa la carpeta de spam o ponte en contacto con nosotros.
Una vez recibido el nombre de usuario y contraseña podrás iniciar tu formación en nuestra plataforma virtual.
TUTORIZACIÓN DEL CURSO
Uno de nuestros tutores pedagógicos te acompañará durante tu formación, a través del teléfono, correo electrónico y foro de la plataforma virtual. Nuestros tutores te ofrecerán apoyo y motivación durante tu formación, aclarando cualquier las dudas que te puedan surgir.
DURACIÓN DEL CURSO
Una vez iniciado el curso, dispondrás de un plazo de 90 días para la realización del mismo. En caso de necesitar una ampliación de plazo, puedes solicitarla al tutor/a o ponerte en contacto a través del correo electrónico info@ductusformacion.com
CERTIFICADO DIPLOMA
Al finalizar la formación, recibirás un certificado de realización del curso. Los certificados expedidos por Ductus Formación indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y final, entre otros. El certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV), único para cada certificado, que demuestra su autenticidad.
El plazo para la emisión de tu certificado oscila las 24 horas, estando disponible en tu área privada de la plataforma virtual, pudiéndolo descargar en PDF.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.