CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO – 60 Horas

60 Horas

OBJETIVOS:

En este curso aprenderá a reconocer cuáles son las prácticas correctas de higiene y cuidados de salud por parte del manipulador de alimentos, para así evitar posibles contaminaciones.

También estudiará cómo se deben limpiar de manera correcta las maquinarias de trabajo y cuáles son los métodos de conservación de alimentos más utilizados.

Además, se repasará cuáles son algunas de las malas prácticas que se realizan a la hora de manipular alimentos.

75,00 

UNIDAD 1. LA FIGURA DEL MANIPULADOR DE ALIMENTOS

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 1.1. El manipulador de alimentos
  • 1.2. Guía de Prácticas Correctas de Higiene
    • 1.2.1. Normas de higiene
    • 1.2.2. Cuidados de salud del manipulador
    • 1.2.3. Vestimenta
  • 1.3. El manipulador como origen de infecciones causantes de enfermedades alimentarias
  • 1.4 Enfermedades que los animales transmiten a los manipuladores
  • Resumen

UNIDAD 2. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 2.1. Inadecuada manipulación de alimentos y maquinarias
    • 2.1.1. Mala praxis en métodos de elaboración y conservación de alimentos
    • 2.1.2. Limpieza de equipos de trabajo
    • 2.1.3. Desinfección
    • 2.1.4. Tratamiento de residuos
  • 2.2. Productores de contaminación
    • 2.2.1. Contaminación química
    • 2.2.2. Contaminación física
    • 2.2.3. Contaminación biológica
  • Resumen

UNIDAD 3. RIESGOS DERIVADOS DE LA INADECUADA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 3.1. Enfermedades de transmisión alimentaria
    • 3.1.1. Causas que provocan la aparición de una enfermedad de transmisión alimentaria
    • 3.1.2. Prevención de Enfermedades de Transmisión alimentaria.
  • 3.2. Infección e intoxicación alimentaria
  • Resumen

UNIDAD 4. LA CONTAMINACIÓN POR TRANSMISIÓN DE INFECCIONES Y LAS FUENTES DE DESARROLLO QUE LAS FAVORECEN

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 4.1. La contaminación
    • 4.1.1. Contaminación cruzada
    • 4.1.2. Contaminación en productos cárnicos
    • 4.1.3. Contaminación en productos de pescadería
    • 4.1.4. Contaminación de vegetales y productos hortícolas
    • 4.1.5. Contaminación en productos lácteos
    • 4.1.6. Contaminación en el huevo
    • 4.1.7. Otras contaminaciones conocidas
  • 4.2. Fuentes de desarrollo que favorecen a la contaminación
  • Resumen

UNIDAD 5. PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DE ALIMENTOS

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 5.1. Sistemas de limpieza y desinfección
  • 5.2. La limpieza en las áreas de alimentos y bebidas
  • 5.3. Métodos de conservación de alimentos
    • 5.3.1. La deshidratación
    • 5.3.2. El ahumado
    • 5.3.3. El curado y la salazón
    • 5.3.4. Conservación en frío
    • 5.3.5. Conservación con calor
    • 5.3.6. Recipientes, latas y conservas
  • Resumen

UNIDAD 6. PREPARACIÓN, CONSERVACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS ALIMENTOS

  • Introducción
  • Mapa conceptual
  • 6.1. Preparación de alimentos
    • 6.1.1. Preparación de alimentos crudos
    • 6.1.2. Preparación de alimentos cocinados
  • 6.2. Conservación, mantenimiento y distribución de alimentos cocinados
    • 6.2.1. Métodos de mantenimiento
      • 6.2.1.1. Muestras testigo
    • 6.2.2. Distribución de comidas preparadas
  • 6.3. Características que deben presentar los alimentos
  • Resumen

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO

 

 

SELECCIONA EL CURSO

Al seleccionar el curso deseado y completar el pago mediante tarjeta de crédito o débito, te enviaremos los datos de acceso a la dirección de email indicada. Si dichos datos no te han llegado en un plazo de 24-28 horas, por favor, revisa la carpeta de spam o ponte en contacto con nosotros.

Una vez recibido el nombre de usuario y contraseña podrás iniciar tu formación en nuestra plataforma virtual.

TUTORIZACIÓN DEL CURSO

Uno de nuestros tutores pedagógicos te acompañará durante tu formación, a través del teléfono, correo electrónico y foro de la plataforma virtual. Nuestros tutores te ofrecerán apoyo y motivación durante tu formación, aclarando cualquier las dudas que te puedan surgir.

DURACIÓN DEL CURSO

Una vez iniciado el curso, dispondrás de un plazo de 90 días para la realización del mismo. En caso de necesitar una ampliación de plazo, puedes solicitarla al tutor/a o ponerte en contacto a través del correo electrónico info@ductusformacion.com

CERTIFICADO DIPLOMA

Al finalizar la formación, recibirás un certificado de realización del curso. Los certificados expedidos por Ductus Formación indican el número de horas, contenido, fechas de inicio y final, entre otros. El certificado tiene asignado un Código Seguro de Verificación (CSV), único para cada certificado, que demuestra su autenticidad.
El plazo para la emisión de tu certificado oscila las 24 horas, estando disponible en tu área privada de la plataforma virtual, pudiéndolo descargar en PDF.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “CURSO MANIPULADOR DE ALIMENTOS DE ALTO RIESGO – 60 Horas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *